Por escritura realizada en Bahía Blanca ante el escribano Juan J. Campaña, con fecha 26 de diciembre de 1939, la sucesión Antonio Benito Costa y Medina vendió a Aage Haugaard un lote de campo en el paraje conocido como Monte Hermoso, que era parte del campo denominado "La Loma" compuesto por 186 hectáreas 2 áreas".
Por esa época, Monte Hermoso no podía ser considerado una población estable, ya que terminada la estación veraniega y balnearia, tanto el hotel de madera Monte Hermoso como muchas de las viviendas que se habían establecido en los alrededores, quedaban desiertas.
Solo el administrador del hotel con su familia y uno que otro habitante de los parajes, ocupado en la pesca diaria y a veces en el cuidado de las residencias solitarias, pululaba por entre los jardines del caserío, defendiéndolo del avance persistente de la arena. Todo parecía un oasis rodeado por montañas de dunas batidas por los vientos del mar, adquiriendo muchas veces el conjunto, el aspecto triste de una población abandonada...Fue así que en agosto de 1941 se procedió a aprobar el proyecto de fraccionamiento de tierras de propiedad de Aage Haugaard ubicadas en Monte Hermoso y escriturar ante la Escribanía Mayor de Gobierno, las reservas destinadas al uso público...De esta manera comienza a consolidarse el pueblo, al cual se lo dotó con una escuela, una capilla sobre la costa...usina y comunicaciones. Comienzan a surgir al mismo tiempo varios comercios y pequeñas industrias, como la primera fábrica de hielo y soda y una panadería. Se instalan en esa época los hoteles Paco's, Paez y El Ancla."
Fuente: Ciarniello, N; Férnandez de Franceschini M.E. op. cit.
No hay comentarios:
Publicar un comentario