lunes, 25 de julio de 2011

Historia de M.H. : De nombres y de hombres, parte II

"...ya en 1931 en la guía del Ferrocarril Sud aparecía la siguiente información: 

En la costa del Océano Atlántico está el balneario Monte Hermoso con un buen hotel de 90 habitaciones con sus dependencias, fábrica de hielo, usina eléctrica, cine, etc. de propiedad de la sudesión de Antonio B. Costa. Durante la temporada de verano tiene una concurrencia diaria de 300 a 500 personas, de vecinos de los pueblos linderos y hasta de Bahía Blanca pues la playa es inmejorable. Desde la estación de Coronel Dorrego hay una distancia de 7 leguas (35 kilómetros) que se recorren rápida y cómodamente en automóviles particulares que se ocupan expresamente de este servicio. En la inmediaciones del hotel se halla el faro Recalada, que constituye una atracción para los que se interesen en conocer sus dependencias"





Cita: Ciarniello, N.; Fernández de Franceschini, M.E. (2009) Monte Hermoso del país del Diablo a la autonomía. Ediciones Casa del Puente, Bahía Blanca Argentina.


No hay comentarios: